lunes, 4 de mayo de 2009

Tema 1 La Cuidad



El primer tema será el desarrollo de las metrópolis como París y Londres en el siglo XIX, ciudades donde por un lado se disfruta de los beneficios de la industrialización, y por otro de condiciones de vida miserables para aquellos que llegan del campo a trabajar en las fábricas

“Una ciudad como Londres, donde se puede caminar horas enteras sin llegar siquiera al comienzo de un fin, tiene algo de desconcertante. Esta concentración colosal, esta acumulación de dos millones y medio de hombres en un solo punto, ha centuplicado la fuerza de estos dos millones y medio de hombres…Pero todo lo que…esto ha costado es algo que se descubre solo a continuación. Después de haber vagabundeado varios días por las calles principales…se empieza a ver que estos londinenses han debido sacrificar la mejor parte de su humanidad para realizarlos milagros de civilización de los cuales está llena su ciudad, que cien fuerzas latentes en ellos han permanecido inactivas y han sido sofocadas… Ya el hervidero se las calles tiene algo de desagradable, algo contra lo cual la naturaleza humana se rebela. Estos centenares de millares de personas, de todas las clases y de todos los tipos que se entrecruzan ¿no son acaso todos hombres con las mismas cualidades y capacidades y con el mismo interés de ser felices?... Y sin embargo se adelantan unos a otros apuradamente, como sino tuvieran nada en común, nada que hacer entre ellos; sin embargo, la única convención que los une, tácita, es la de que cada cual mantenga la derecha al marchar por la calle, a fin de que las dos corrientes de multitud, que marchan en direcciones opuestas, no se choquen entre si; sin embargo, a ninguno se le ocurre dignarse dirigir a los otros aunque sólo sea una mirada. La indiferencia brutal, el encierro indiferente de cada cual en sus propios intereses privados, resulta tanto mas repugnante y ofensivo cuanto mayor es el número de individuos que se aglomeran en un breve espacio”. Situación de las clases trabajadoras en Inglaterra, F Engels.

Friedrich Engels Pensador y dirigente socialista alemán (1820 -1895). Nació en una familia burguesa, acomodada, conservadora y religiosa, propietaria de fábricas Sin embargo, desde su paso por la universidad se interesó por los movimientos revolucionarios de la época. Fue amigo y colaborador de Karl Marx.





DATO: La película Sweeney Todd el diabólico barbero de la calle Fleet Tim Burton, es ambientada en el siglo XIX en Londres.

Instrucciones

En este blog iré exponiendo asuntos
relevantes para el arte del siglo XIX
que tendrán ademas gran importancia en manifestaciones
posteriores. Ustedes deberán ir haciendo comentarios
y aportes semanales. De la periodicidad y relevancia de
sus aportes dependerá la calificación.